EL TRANSPORTE DE RELEVOS EN EL ÁMBITO INTERNACIONAL

«EL TRANSPORTE DE RELEVOS EN EL ÁMBITO INTERNACIONAL». Es un post elaborado por FERNADO REOYO, alumno del Grado en Transporte y Logística para publicar en el Blog del Grado en Transporte y Logística UCJC

En este post, exploraremos la relevancia del transporte de relevos para las empresas de transporte por carretera.

Destacando los beneficios que aporta y las complejidades logísticas que conlleva. Sin un volumen adecuado de operaciones y una estrategia logística sólida, este tipo de transporte no sería sostenible. El transporte internacional de relevos es crucial en la planificación logística de muchas empresas que operan en múltiples países o regiones. Disponer de un sistema eficiente y confiable para el transporte de personal clave es esencial para asegurar la continuidad de las operaciones y reducir los riesgos asociados a la ausencia de trabajadores esenciales.

  • Planificación Anticipada. La planificación es fundamental para el éxito del transporte internacional de relevos. Es necesario contar con un equipo bien formado y un calendario claro y detallado de las fechas de relevos. Además, es crucial tener un sistema de comunicación efectivo que permita al empleado estar informados de cualquier ajuste de horario. Debe considerar recursos disponibles: alojamientos, horarios y conductores.
  • Cumplimiento de Requisitos Legales y Aduaneros. El transporte internacional de relevos requiere cumplir con los requisitos legales y aduaneros de los países involucrados. Es esencial conocer y cumplir con las regulaciones de cada país en cuanto a visas, permisos de trabajo, seguros, documentación y otras cuestiones legales. También es importante coordinar los procedimientos aduaneros, incluyendo los controles de seguridad, los documentos necesarios y los tiempos de espera en las fronteras. La nacionalidad de los conductores es un factor para considerar, ya que pueden incurrir en cabotajes repetidos, con un máximo de 3 cabotajes en 7 días.
  • Seguridad y Salud de los Trabajadores. El transporte internacional de relevos puede implicar largos desplazamientos y estancias en lugares desconocidos. Por ello, es necesario garantizar la seguridad y la salud de los trabajadores en todo momento. Proporcionar información clara y precisa sobre las condiciones del viaje y el destino, incluyendo la seguridad en carretera, las precauciones sanitarias y las recomendaciones médicas pertinentes, es fundamental. Además, es importante contar con un sistema de atención y seguimiento para cualquier emergencia o necesidad que surja.
  • Uso de la Tecnología. La tecnología es un aliado valioso en el transporte internacional de relevos. Utiliza herramientas como sistemas de seguimiento y geolocalización de vehículos, sistemas de comunicación en tiempo real y aplicaciones móviles para facilitar el monitoreo de los trabajadores. También considera el uso de plataformas en línea para la reserva de alojamientos y otros servicios, lo que puede ahorrar tiempo y simplificar el proceso de planificación.

BENEFICIOS DEL TRANSPORTE DE RELEVOS.

  1. Mejora de la Eficiencia: El uso de relevos permite que los conductores se alternen sin necesidad de detener el vehículo, lo que reduce los tiempos de viaje y mejora la eficiencia de las operaciones. Esto es posible gracias a la tecnología de big data e inteligencia artificial, que optimiza los momentos y lugares para realizar los relevos.
  2. Reducción de la Fatiga: Los sistemas de relevos ayudan a prevenir la fatiga de los conductores, ya que les permiten descansar adecuadamente entre turnos. Esto mejora la seguridad vial y reduce el riesgo de accidentes.
  3. Optimización de Recursos: El transporte de relevos optimiza el uso de recursos humanos y técnicos, permitiendo a las empresas maximizar su capacidad operativa sin necesidad de realizar desplazamientos en vacío, que contribuye a reducción de costos operativos.
  4. Expansión Internacional: Las empresas que implementan sistemas de relevos pueden expandir sus operaciones a nivel internacional de manera más eficiente, ya que este sistema facilita la gestión de rutas largas y complejas.

COMPLEJIDADES LOGÍSTICAS DEL TRANSPORTE DE RELEVOS.

  1. Coordinación de Relevos: La coordinación de relevos requiere una planificación meticulosa y el uso de tecnología avanzada para asegurar que los cambios de conductor se realicen sin errores. Esto implica la creación de algoritmos que calculen las posiciones óptimas para las paradas y la gestión de los tiempos de descanso y circulación.
  2. Gestión de Datos: El uso de big data e inteligencia artificial es esencial para gestionar los datos generados por cada ruta y optimizar los relevos. Incluye la recopilación y análisis de información sobre tiempos de conducción, descansos y condiciones de tráfico.
  3. Cumplimiento de Regulaciones: Las empresas deben asegurarse de cumplir con todas las regulaciones legales y aduaneras de los países involucrados en el transporte internacional de relevos. Esto incluye la obtención de permisos, la gestión de documentación y el cumplimiento de normas de seguridad.

CONCLUSIONES

Para concluir, el transporte internacional de relevos es esencial en la gestión logística de muchas empresas. Planificar con anticipación, cumplir con los requisitos legales y aduaneros, garantizar la seguridad y la salud de los trabajadores, mejorar su calidad de vida y utilizar la tecnología de manera eficiente son claves para asegurar la continuidad de las operaciones en cualquier parte del mundo. Implementar estas estrategias puede aumentar la eficacia y optimización de tu sistema de transporte internacional de relevos, beneficiando tanto a la empresa como a sus empleados.

En el Grado en Transporte y Logística (100% Empleo) somos conscientes de las necesidades del sector. Nuestra formación (pulsa sobre plan de estudios) en la Universidad Camilo José Cela está diseñada para los mejores profesionales. Para más información contacta con Marta Serrano Pérez