Como actividad de fin de la Asignatura de Derecho Comunitario, los alumnos han investigado uno de los temas de actualidad: la crisis migratoria. Para vincular este fenómeno con nuestra asignatura, han centrado el análisis en la respuesta de la UE ante la crisis migratoria, analizando sus medidas y cambios legislativos. Así mismo, han observado la respuesta de los Estados Miembros frente a este fenómeno de crisis humanitaria.
Al igual que en los anteriores años, la Profesora de la Asignatura ha acercado a sus alumnos a los objetivos y excelencia que inculca la UCJC, transformando lo tradicional – pero sin dejarlo de un lado – y entrelazando varias disciplinas que a priori no tendrían mucho feeling.
En este sentido, los alumnos de 4º del Grado en Derecho han presentado en formato tertulia las ideas principales de su trabajo a través de MediaLab Experience, en el magnífico Campus de la UCJC.
Hay dos clases de hombres: quienes hacen la historia y quienes la padecen.
Camilo José Cela
GRUPO 1
Javier Martínez
Luis López
Ángel Arroyo
María Rodríguez
GRUPO 2
Itamar Martínez
Nahara Gómez
Cristina Martínez
Andrea Álvarez
Verónica Gil
GRUPO 3
Diego Díez
Wei Liu
Eduardo Ávila
Laura Rodríguez
GRUPO 4
Eduardo Garzón
Jorge Burgos
Flavia Durán
Leandro López
Paola Falleta
Los protagonistas hablan:
La actividad ha conllevado una nueva experiencia que jamás iba a imaginar que iba a conseguir estudiando Derecho.
Javier Martínez Boada:
He adquirido nuevos conocimientos en otros ámbitos que quedan fuera del Derecho como son la radio y las grabaciones.
-La dinámica utilizada plantea una forma de trabajo y exposición del tema que nunca antes se había usado y que consideramos como buena
Eduardo Garzón García:
-A pesar del desconocimiento y los nervios al ser primerizos en este tipo de prácticas, creemos que hemos realizado un buen proyecto gracias a las indicaciones y consejos por parte de Andreea y el personal del Medialab
Paola Falleta:
-Ha sido una experiencia diferente de lo que estoy acostumbrada.
-Te cambia la dinámica de clase que hace que aprendas más del tema.
Ha sido una gran experiencia el poder realizar esta actividad en el MediaLab, y así poder probar nuevos métodos de estudio.
Eduardo Ávila:
Estaría encantado de repetir este tipo de actividad.
Pues que estuvo muy entretenido la verdad, yo me lo pase bastante bien y es una práctica original distinta a las que hemos hecho estos años atrás o nuestras capacidades de comunicación.
Ángel Arroyo:
Me gustó mucho la actividad porque es algo a lo que no estoy acostumbrada, pues en México no hay este tipo de herramientas para los alumnos de Derecho y me pareció algo muy diferente.
Laura Rodríguez:
Me ha parecido una manera muy interesante de enfocar la asignatura haciendo que resulte más dinámica, por consiguiente se asimilan mejor los contenidos de la misma.
Nahara Gómez:
Además de darnos la oportunidad de conocer más de cerca la radio su funcionamiento, así como nuestras capacidades de comunicación.
Deja un comentario