VISITA AL COLEGIO NOTARIAL DE MADRID

El pasado 19 de marzo de 2025, los alumnos del Máster de Acceso a la Abogacía y la Procura junto con nuestro profesor Manuel López-Medel Bascones, tuvimos el honor de ser recibidos en el Ilustre Colegio Notarial de Madrid por Don Segismundo Álvarez, Notario de Madrid y Don Fernando Marco, Oficial Mayor del Colegio.

La visita se centró en profundizar en el conocimiento del ejercicio de la función notarial, así como disfrutar de la excepcional oportunidad de recorrer el interior de la sede colegial, la emblemática Casa-Palacio González-Longoria, joya arquitectónica situada en el Barrio de los Jerónimos de Madrid.

Durante el encuentro, Don Segismundo Álvarez nos ofreció una detallada exposición sobre el papel fundamental que desempeñan los notarios dentro del sistema jurídico español. A través de su intervención, pudimos conocer de primera mano la importancia de las funciones notariales y comprender el compromiso y la responsabilidad que conlleva el ejercicio de dicha profesión.

Asimismo, Don Segismundo Álvarez compartió con nosotros aspectos esenciales de su labor diaria, ilustrando de manera práctica el desarrollo de su actividad profesional. Nos explicó los tres tipos principales de documentos notariales que, de manera habitual, formaliza un notario; La escritura pública, instrumento por excelencia en actos jurídicos de especial trascendencia donde se establecen, modifican o extinguen relaciones de derechos; El acta notarial, que da fe de hechos presenciados por el notario y la póliza intervenida, como aquellos contratos de carácter financiero o mercantil.

Durante el coloquio, surgieron cuestiones de especial interés jurídico, como el papel del notario en la autorización de matrimonios, ámbito en el que el notario asume la responsabilidad de verificar la existencia de consentimiento libre y consciente entre los contrayentes, en ocasiones debiendo extremar la diligencia ante posibles indicios de matrimonios de conveniencia.

Uno de los aspectos más destacados de la jornada fue la reflexión sobre la relación de colaboración entre notarios y abogados, resaltando los beneficios de una cooperación fluida entre ambas profesiones jurídicas, orientada a garantizar los derechos e intereses legítimos de los ciudadanos y a fortalecer la seguridad jurídica.

Finalizada la sesión, tuvo lugar una visita guiada en las instalaciones del Colegio Notarial de Madrid, conducida por Don Fernando Marco, oficial Mayor del Colegio. Durante el recorrido, tuvimos el privilegio de acceder a las distintas estancias de la Casa-Palacio González-Longoria, un edificio de gran valor histórico y artístico que fue, en su día, residencia de la familia González-Longoria, y que actualmente alberga la sede del Colegio Notarial.

A lo largo de la visita pudimos apreciar la riqueza arquitectónica y decorativa del edificio, que conserva su esplendor original. Las distintas salas, cuidadosamente preservadas, se utilizan a día de hoy para reuniones profesionales y la celebración de los exámenes de acceso al cuerpo notarial.

En definitiva, la experiencia fue sumamente enriquecedora, no solo desde el punto de vista jurídico y profesional, sino también por la oportunidad de conocer el importante legado histórico y cultural del Ilustre Colegio Notarial de Madrid.

Laura González Panes – Alumna del Máster de Acceso a la Abogacía y a la Procura