La educación es un derecho humano fundamental, esencial para poder ejercitar todos los demás derechos. La educación promueve la libertad y la autonomía personal y genera importantes beneficios para el desarrollo. Lamentablemente muchas personas en todo el mundo siguen privadas de oportunidades educativas a causa de la pobreza, el género o la discapacidad entre otras razones.
Son muchos y muchas los que alzan la voz para reclamar el derecho de todas las personas, sin que exista ningún tipo de discriminación, a tener una educación que les ayude a tener un futuro el día de mañana. La Universidad Camilo José Cela se suma a esta multitud y reivindica el derecho de las personas con discapacidad intelectual apoyando y participando en el proyecto “Queremos nuestra universidad”.
“Los jóvenes con Discapacidad Intelectual tienen los mismos derechos y sueños que cualquier universitario: estudiar para poder trabajar y tener independencia. Ellos necesitan tener su propia versión de universidad y nosotros queremos dársela construyendo el mayor centro de Formación para el Empleo para Personas con Discapacidad Intelectual en España”. Con estas palabras la Fundación Juan XXIII Roncalli resume su proyecto “Queremos nuestra universidad”.
La UCJC ha querido participar desde el primer momento en este proyecto. El pasado 26 de noviembre tuvo la suerte de participar en el emotivo acto de presentación junto a distintos representantes de otras universidades como la Universidad CEU San Pablo, Universidad Politécnica de Madrid, Universidad de Alcalá, Universidad Rey Juan Carlos, Universidad Alfonso X, Universidad Europea, Universidad Francisco de Vitoria y ESADE. Todos ellos recibieron de mano de los protagonistas del vídeo promocional de la campaña un ladrillo con el logo de su centro universitario. Este ladrillo tendrá una réplica que formará parte de la ampliación en 1.500m² del actual Centro de Formación para el Empleo de la fundación. Gracias a esta ampliación, objetivo principal del proyecto “Queremos nuestra universidad”, se podrá llegar a formar a 250 alumnos cada año en lugar de a 80.
Ese Centro de Formación fue visitado el día 8 de marzo por estudiantes de cuatro universidades de Madrid, incluida la Universidad Camilo José Cela. Durante su visita pudieron compartir una jornada de convivencia en la propia huerta ecológica de la Fundación con los alumnos y alumnas del curso de jardinería. Una jornada que sirvió a los estudiantes para implicarse más con la decisión de formar parte de una comunidad de universitarios conscientes y comprometidos con el derecho a la educación de las personas con discapacidad intelectual.
Si quieres conocer más acerca de este proyecto, ayudar a su difusión y unirte a su causa, lo puedes hacer a través de las redes sociales de Facebook (Comunidad QNU), Instagram (QueremosNuestraUniversidad) y en la página web www.queremosnuestrauniversidad.com