Diana Ruiz, diruiz@ucjc.edu
Oscar Pistorius ha hecho historia en los Juegos Olímpicos de Londres, ha terminado su participación individual, pero todavía le queda una carrera de relevos para seguir soñando. Tras años de lucha este atleta ha conseguido que le den la oportunidad de competir en la gran cita del deporte, junto a deportistas sin discapacidad.
El alto tribunal deportivo levantó la prohibición que originalmente le había impuesto la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF) en 2007, que consideraban que sus prótesis de fibra de titanio le otorgaban ventaja. El atleta conocido por el apelativo de "Blade Runner", consiguió ya en el año 2011, una medalla en los Mundiales de Daegu de 2011, junto a sus compañeros sudafricanos en el relevo 4×400 metros.
Pistorius alcanzó en Londres las semifinales, hecho que hizo que fuera ovacionado por los espectadores. Estoy segura que valoraban el esfuerzo extra de un niño, que con menos de dos años, tuvo que pasar por la traumática de experiencia de una doble amputación. Está claro que este revés forjó un carácter especial en este joven, que además de conseguir un lugar entre los mejpres atletas de 400 metros, a finales de agosto competirá también en los Juegos Paralímpicos. Pero su sueño no acaba en Londres, la intención de Pistorius es llegar en su mejor momento a Río 2016 y poder seguir haciendo historia.
Todos sabemos que la repercusión que tienen actualmente los Juegos Paralímpicos, no es comparable con los Juegos Olímpicos, por eso valoro la lucha de este atleta. Creo que su participación en Londres ha visibilizado y puesto cara al esfuerzo de todos esos deportistas con discapacidad, que encuentran en el deporte un motivo para seguir viviendo y luchando día a día por encontrar su sitio en la sociedad. ¿Por qué su lugar en el deporte no va a estar junto a las personas sin discapacidad? Si ganan su espacio, ¿por qué debemos cuestionárselo? ¿Acaso no pensamos que la visión de Oscar logrando competir en unos Juegos Olímpicos, no animará a personas con discapacidad a hacer deporte? Yo creo que sí.
Determinación, dedicación, esfuerzo y capacidad de superación, claves en la carrera de este atleta, que ha superado una barrera más en su vida. Enhorabuena.
|
Oscar Pistorius, primer atleta con discapacidad física en participar en unos JJ.OO |
Deja un comentario