Nadal y la bandera de España

Benito Pérez González – beperez@ucjc.edu

Tenemos de nuevo la ocasión de agradecer y de felicitar al Comité Olímpico Español (COE). Felicitarles  por la elección de Rafa Nadal  como abanderado español para los JJOO de Londres  2012 y por la excelente organización de un acto cuya puesta en escena estuvo a la altura del significado y de la importancia de lo que se comunicó. Y agradecerles  por contar de nuevo con la UCJC  para que sus profesores y amigos pudieran ser testigos directos de la entrega de la bandera española que Nadal portará en la ceremonia de apertura del próximo 27 de julio.
Rafa Nadal, el mejor deportista español de todos los tiempos, se ha convertido en un personaje que  trasciende a lo deportivo. Su carácter, su fortaleza y su humanidad le hacen tan conocido y ejemplar como sus triunfos. Por eso es el mejor abanderado posible. Nadie representa tantas cosas como él, y además pocos personajes han mostrado tanto amor a su patria.
Junto a Nadal desfilarán 281 deportistas en la delegación española, que intentará igualar o mejorar las 17 medallas de los anteriores Juegos de 2008.
En el acto de entrega de la bandera pudimos escuchar la palabras de Alejandro Blanco , presidente del COE, que enfatizó en el talento y el carácter de un deportista que en las victorias y en las derrotas (pocas) siempre transmite un potente mensaje lleno de sabiduría y significado. “Lo importante en los JJOO no es ganar sino participar, porque lo importante en la vida no es lograr el éxito sino esforzarse por conseguirlo” pronunció Coubertin hace 104 años en la inauguración de los JJOO de Londres 1908. Unas palabras que describen perfectamente a Nadal, que siempre da todo por la victoria. Un ejemplo de excelencia, de entrega y de honestidad profesional.
El ministro Juan Ignacio Wert  también tuvo palabras de elogio para Nadal y deseó muchos éxitos a los deportistas que dentro de 13 días comenzarán a competir en Londres.
Entrañable fue también la compañía de 5 abanderados españoles que apadrinaron el acto y aconsejaron a Nadal que viviese el momento con intensidad. Isabel Fernández  en 2004, Alejandro Abascal  en 1984, Herminio Menéndez  en 1980, Enrique Rodríguez Cal  en 1976 y Jaime Belenguer  en 1960 nunca olvidarán el día que desfilaron junto a sus compañeros del equipo olímpico español.
El acto fue retransmitido por el canal de deporte de RTVE, Teledeporte. Si quieres verlo en diferido puedes pinchar en la imagen adjunta.

Deja un comentario