Los Mosqueteros de Guardiola

Pablo Burillo Naranjo, Profesor del Instituto de Ciencias del Deporte. pburillo@ucjc.edu

 

Vivimos en una época donde mediáticamente se nos vende la primacía del entrenador de fútbol, supeditada al resto de integrantes del equipo. Es posible que la coincidencia de los astros, en  tiempo y lugar, de los dos máximos representantes de la profesión desde hacía años, José Mourinho y Pep Guardiola, en equipos mundialmente conocidos y diametralmente opuestos, haya virado el debate hacia su imponente personalidad y manejo del grupo.

 

No obstante, no debemos de olvidar también la figura del jugador de fútbol. Y no de un único futbolista como héroe salvador e icono del equipo, sino la del jugador de equipo. Ese recurso humano que se presta a las necesidades colectivas por encima del interés individual.

 

Es como si antepusiéramos la labor del productor musical por encima de los músicos y vocalistas de un grupo. La labor del apoderado taurino, a la faena del torero y su cuadrilla. La del director del teatro a la de la interpretación de los actores.

 

Los entrenadores no son los únicos protagonistas. Todos son importantes. La pelota no entra por azar, decía el ex vicepresidente del FC Barcelona, Ferrán Soriano.

 

Y ciertamente, la labor del director de orquesta (el míster) es muy necesaria. Pero siempre hay alguien que le toca empujar el balón, recibiendo una asistencia de otro compañero que previamente ha iniciado la jugada y a su vez ocupando el espacio libre que otro ha proporcionado, para que finalmente se deposite el balón en el fondo de las mallas. En definitiva, trabajar como un perfecto engranaje, como un verdadero equipo.

 

A las dotes de mando del capitán, Pep Guardiola, se les ha unido el carácter ganador y talento de un grupo de personas,  entre los que destacan los cuatro mosqueteros, Messi, Xavi, Iniesta y Villa. Balón de Oro, Plata y Bronce del pasado año respectivamente, más el pichichi de la Selección nacional. Juntos han conquistando en solo 3  años un total de 12 títulos entre los que destacan 3 Ligas consecutivas y 2 Champions League.

 

Al grupo se les ha unido esta temporada el quinto Beatle: Cesc Fábregas. Su incorporación al equipo ha sido semejante a la de los niños cantores en la orquesta filarmónica de Viena en el concierto de Año Nuevo; sencillamente exquisito.

 

Los mosqueteros de Guardiola es la nueva propuesta literaria que nos traen Leonor Gallardo, profesora del Máster de la UCJC en Programas Deportivos, y  Juan Carlos Cubeiro, presidente de Eurotalent (Editorial Alienta). Este libro nos cuenta el nacimiento y desarrollo de un equipo que ha logrado en muy poco tiempo ser ejemplo de disciplina y liderazgo. Nos aporta diversas técnicas y prácticas para utilizarlas en nuestro ambiente profesional, aumentando así la productividad de nuestro equipo, mediante un liderazgo compartido en el que todos somos imprescindibles.

 

La presentación de la citada obra será el 5 de octubre en el Campus de ESADE en Barcelona-San Cugat, acto al que todos estáis invitados (previa inscripción por e-mail en info@optimizacioncostes.es), y que estará unida al Seminario “Más con Menos, que llevará a cabo el profesor Lucas E. Peñas. El programa del evento se encuentra en el siguiente documento adjunto.

los mosqueteros de guardiola

Deja un comentario