Beatriz Lara López – blara@ucjc.edu
Iñaki Lejarreta, ciclista profesional, campeón de España en 2007 y subcampeón en 2011, fallece a los 29 años atropellado por un turismo. Nuestro pésame a familiares y amigos.
Casi sin tiempo de digerir la muerte de Víctor Cabello, fallecido hace apenas dos meses atropellado por un turismo, de nuevo las malas noticias han llegado al mundo del ciclismo. El pasado día 16 de Diciembre nos despertó la crónica del atropello de Iñaki. A las 9,30 de la mañana un Renault Clio golpeaba y producía la muerte de Iñaki mientras que entrenaba cerca de su ciudad natal (Iurreta). Esta muerte aumenta el número de ciclistas fallecidos en carretera en el 2012, que vuelve a situar a España al frente del ranking de muertes de ciclistas, según un estudio del Instituto de la Seguridad Vial de la Fundación Mapfre.
Cada día se fomenta más el uso de la bicicleta como medio de transporte por sostenibilidad y como práctica deportiva. En España hay más de 59.000 licencias en la Federación Española de Ciclismo (2011) aunque el número es muy superior si contamos todos los ciclistas no federados. Sin embargo no todos conocen las medidas de seguridad necesarias para evitar accidentes. Además de los ciclistas los conductores deben conocer las normas de seguridad.
Algunas de las recomendaciones, antes de salir a practicar ciclismo son; saber que no eres el único usuario de la vía y familiarízate con las maniobras más comunes de tu bicicleta. Los consejos de la Fundación Mapfre para evitar accidentes son:
– Lleva siempre el casco bien puesto y ajustado.
– Antes de salir revisa el estado de tu bicicleta: frenos, ruedas y luces.
– Respeta siempre las normas de circulación.
– Hazte visible que los demás te van es la mejor manera de evitar accidentes.
– Indica tus maniobras con antelación.
– No pares en el ángulo muerto de los coches.
– No circules en sentido contrario a los coches.
No olvides que en un accidente el ciclista es siempre el más perjudicado.
Deja un comentario