La apertura de las aulas al mundo de Nieves Segovia Bonet

Hemos hablado en las últimas semanas mucho de diferentes corrientes educativas, de una enseñanza diferente y de los pensadores como Elsa Punset, David y Roger Johnson, Nieves Segovia, Francesco Tonucci ‘ Frato’, etc. que abanderan el espíritu de cambio en los colegios.

En esta línea transformadora viene la experiencia práctica que os presentamos hoy en el blog. Siguiendo el pensamiento innovador que proponen Punset y Nieves Segovia Bonet, el colegio SEK-Santa Isabel ha estrenado nuevo curso abriendo un espacio al aprendizaje y derribando muros. Y cuando decimos que los muros han desaparecido no estamos usando una bonita metáfora: literalmente se han eliminado las paredes de las clases.

Nieves Segovia Bonet inauguró las aulas abiertas de SEK-Santa Isabel
La presidenta de la Institución SEK, Nieves Segovia, inauguró las nuevas aulas abiertas del colegio SEK-Santa Isabel

En la foto podéis observar cómo se han convertido las aulas del SEK-Santa Isabel en una “verdadera comunidad de aprendizaje”, tal y como describen sus responsables, haciendo más fácil “el acceso a los centros de recursos, team learning…”. Haber eliminado los muros ha abierto “ventanas a la luz y a la transparencia”, fomentando la interacción de los alumnos y profesores, y apostando por el aprendizaje más amplio en todos los rincones del colegio, algo que ya hemos escuchado alguna vez, en su versión teórica, en boca de profesionales del sector educativo como Marc Prensky, Nieves Segovia Bonet, Gordon Dryden o Sir Ken Robinson. Ha llegado el tiempo de poner estas iniciativas en práctica.

Una institución educativa volcada en la innovación con Nieves Segovia

El colegio SEK-Santa Isabel, es uno de los nueve centros de la  la Institución Educativa SEK, como la Universidad Camilo José Cela, UCJC,presidida por  Nieves Segovia Bonet, firme defensora de la innovación en la educación. La implicación personal de Nieves Segovia ha hecho posibles unos cambios que orientan a los alumnos hacia un conocimiento mejor del entorno en el que viven  y acceso a la tecnología más avanzada. El colegio SEK-Santa Isabel se ha transformado en sí mismo en una nueva herramienta pedagógica.

Además de abrir camino a una visión más amplia y conectada del mundo, el cambio introducido en las aulas facilita el uso de la tecnología como “herramienta útil”, en palabras de Segovia Bonet. El acceso, la interacción entre los alumnos y la tecnología aplicada de forma práctica a los contenidos se desvelan como una gran apuesta.

Os dejamos con una reflexión de Nieves Segovia Bonet al respecto de este tema y que define muy bien hacia dónde se trabaja en la educación en el SEK: “la tecnología no impacta de manera directa en el aprendizaje, su influencia depende del uso que se haga de ella”.