Jugamos a Ser Criticos- Concurso Curso Online

Ruta gastronomica en Rio de Janeiro – Brasil: Flavia Semenow          

 Una de las ciudades más turísticas de Brasil, que recibe anualmente millones de visitantes, posee muchos restaurantes que reflejan la cultura brasileña.

 

Indice de valoración:

1 cátedra: bueno

2 catédras: muy bueno

3 cátedras: excelente

 

1- Bibi Sucos – Rua Miguel Lemos, 31 loja A – Copacabana

Zumos de frutas tropicales y el típico Açaí – fruta morada de origen amazónico que se utiliza para hacer cremas, zumos y helados.

www.bibisucos.com.br

 

2 cátedras: los productos de muy buena calidad pero es un poco mas caro que los  establecimientos del mismo tipo.

 

2-Espaço Brasa – Avenida Afrânio de Melo Franco, 131 Leblon

Barbacoas (churrascarias)

Las mejores carnes servidas en estilo rodizio y un buffet de ensaladas y mariscos

http://www.espacobrasa.com.br/

 

3 cátedras: bien localizado, carnes variadas y ricas, gran variedad de guarniciones.

 

3- Casa da Feijoada – Avenida Prudente de Morais, 10 – Ipanema

Especialistas en feijoada – plato típico brasileño que se compone de alubias, chorizo, manitas, bacon y costillas, servido con col, arroz, farofa y naranja. Siempre lo acompañamos con una buena caipiriña!

http://vejabrasil.abril.com.br/rio-de-janeiro/restaurantes/casa-da-feijoada-2187

http://www.cozinhatipica.com.br/

 

3 cátedras: La mejor feijoada de Rio de Janeiro y servicio de sala de calidad.

  
4 Bar do Adão – Rua D. Mariana, 81 Botafogo

55 tipos de empanadillas de distintos sabores como los de queso brie con albaricoque y gambas con queso catupiry y puerro.

www.bardoadao.com.br

 

2 cátedras: las empanadillas son estupendas, la caña muy fría y rica pero el servicio es mejorable.
 

5- Bracarense – Rua José Linhares, 85 – loja B Leblon

Perfecto para hacer la merienda-cena después de la playa. Cañas súper frías y “bolinhos” muy ricos como los de bacalao, de yuca con gamba y queso catupiry o carne seca son las estrellas de la casa.

http://vejabrasil.abril.com.br/rio-de-janeiro/bares/bracarense-12169

 

2 cátedras: bien localizado y elaboraciones buenísimas, pero está siempre demasiado lleno.

 

6- Marius Crustáceos – Avenida Atlantica, 290, Leme

Buffet libre de los mejores mariscos de la costa brasileña. Las críticas dicen que ahora es muy turístico pero la calidad de los productos y el lugar merecen la pena conocerse.

http://www.marius.com.br/2009/tour/index_n.html

http://www.marius.com.br 

 

3 cátedras: mejor restaurante de mariscos! Es un poco caro pero vale la pena. 

 

 7- Siri Mole – Rua Francisco Otaviano, 50 – Copacabana

Especialistas en comida bahiana, el plato estrella es la moqueca, guiso de pescado o mariscos con leche de coco y cilantro.

http://www.sirimole.com.br

 

3 cátedras: perfecto para que conozcáis las comidas típicas de Bahía. Cuidado con las comidas “calientes”, quiere decir “con mucha pimienta” !!

 

8- Mercadinho Pai D´egua – Rua Sacadura Cabral, 95

Es una feria de comidas típicas del nordeste de Brasil, como la carne de sol (que se seca en el sol), “manteiga de garrafa”, yuca, jiló encebollado, etc.

(No tiene página web)

 

2 cátedras: mejor relación calidad precio. Sitio muy frecuentado por la gente de allí pero mal localizado. Cuidado al coger taxis.

 

 9- Aprazível – Rua Aprazível, 62  Santa Teresa

Localizado en un barrio muy familiar, este restaurante de cocina tradicional brasileña presenta su culinaria con elementos tropicales fundiendo cocina brasileña e internacional, según la propia chef. Además de la comida, los clientes pueden catar las mejores cachaças del país. Fue el restaurante donde Madona comió cuando estuvo en Brasil.

www.aprazivel.com.br

 

3 cátedras: vistas maravillosas de la ciudad y comida estupenda

 

10 – Confeitaria Colombo – Rua Gonçalves Dias, 32 – Centro

Pastelería carioca fundada en 1894, es parte del patrimonio cultural y artístico de la ciudad. Posee elaboraciones propias y el petit four donde la base no es la harina y sí la castaña de caju (anacardos).

www.confeitariacolombo.com.br

 

3 cátedras: me encanta por la historia y la tradición, además de los productos, que son riquísimos.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Deja un comentario