Benito Pérez González – beperez@ucjc.edu
Histórica portada del Daily Mirror con la fotografía de alemanes e ingleses fuera de las trincheras en el día de Navidad de 1914 | Una cruz, unas flores y un balón de fútbol recuerdan en Ypres la famosa tregua de Navidad |
La Primera Guerra Mundial nos dejó en las retinas algunas de las primeras imágenes fotografiadas de la brutalidad humana. La línea de trincheras de unos 800 kilómetros de largo dividió durante cuatro años a las tropas de uno y otro bando; en posiciones que apenas cambiaban con el paso de los meses.
La Nochebuena de 1914 amaneció como cualquier otro día en ese frente en el que se podía oír, pero apenas se podía ver. En un momento dado las tropas alemanas comenzaron a cantar su villancico más popular, Noche de paz, a lo que los ingleses del otro lado respondieron con cánticos llenos de esperanza en ese lodazal de desesperanza que estaba asolando a Europa. Nos lo recuerda Walter Oppenheimer, noventa y nueva años después, en un artículo en El País: El primer gol contra el belicismo.
Fue un movimiento espontáneo, no oficial, que contó con la desaprobación de los superiores, pero que llegó a su máxima expresión con la celebración de un partido de fútbol entre ingleses y alemanes. El partido se celebró en las inmediaciones de Ypres (Bélgica).
La guerra continuó después, como también continuaban las guerras después de la Ekecheiria– tregua olímpica de la antigüedad-, pero quedaba para el recuerdo de los hombres de otros tiempos, que el deporte podría ser un recurso para la esperanza y la pacificación.
En Ypres se celebra, desde 2011, un torneo internacional de fútbol que enfrenta a equipos infantiles de Bélgica, Alemania, Francia y Gran Bretaña. Dentro de un año, con ocasión del centenario de esa efeméride, la Premier League construirá en ese mismo lugar un campo de fútbol de césped artificial, a mayor gloria de la fuerza del deporte frente a la sinrazón.
Enlace relacionado:
Deja un comentario