Exposición de Aleksandr Deineka en la Fundación Juan March: Deporte, totalitarismos y vanguardias pictóricas

Benito Pérez González – beperez@ucjc.edu

La Fundación Juan March, sita en la calle Castelló 77, del madrileño barrio de Salamanca es desde hace varias décadas uno de los más emblemáticos centros de difusión cultural de la ya de por sí nutrida y variada oferta de museos, galerías, bibliotecas y salas de exposiciones que han convertido a Madrid en una de las capitales mundiales de la cultura.
La exposición que actualmente ocupa sus salas, además de su excepcional calidad tiene un particular interés para los amantes del fenómeno deportivo. “Aleksandr Deineka, una vanguardia para el proletariado” es el título de esta magnífica oportunidad para ver por primera vez en España los cuadros de uno de los mejores artistas rusos de la primera parte del siglo XX. Deineka, contemporáneo y compatriota de artistas de la talla de Kandinsky, Malévich, Chagall o Ródchenko, adapta su genialidad a las imposiciones del poder soviético que no gusta de los formalismos propios de las vanguardias de principios del siglo XX y prefiere movimientos artísticos que ayuden a construir el espíritu del “nuevo hombre”. Deineka se convierte así en la principal figura de la corriente de realismo socialista.
Soviet Russian painter Alexander Deineka. Play with a ball. 1932 Soviet Russian painter Alexander Deineka. Morning exercise.. 1932
Ejercicio matinal. 1932
Soviet Russian painter Alexander Deineka. Goalkeeper. 1934
El Portero. 1934
Los totalitarismos comunistas y fascistas de la época tuvieron claro que la promoción de la actividad física y el deporte ayudarían en su necesidad de construir una sociedad y un hombre nuevos. El futuro se construiría desde la energía, la disciplina y la marcialidad, y el deporte cumpliría el doble objetivo de formar a las masas y de propaganda de la superioridad de su país.
En esa línea se inscriben estos extraordinarios cuadros de Deineka para el régimen soviético o el fastuoso documental “Olympia” de Leni Riefenstahl que magnificaba los JJOO de Berlín de 1936 en pleno régimen nazi.
Más información en:

Deja un comentario