En relación a las recientes investigaciones internacionales para el desarrollo de nuevas tecnologías de madera industrializada, este curso trata de superar la asociación entre estructura de madera y baja altura para poner en valor el uso de la madera como material principal en el desarrollo de tipologías estructurales que resuelvan propuestas de diferentes escalas.
El curso trata de dirigir el potencial de este hecho y las implicaciones que tiene un cambio tan relevante en la escala del objeto arquitectónico.
Con la colaboración del reconocido ingeniero Juan Carlos Arroyo y Tom Kaden, este curso es parte del Máster en Tecnologías de la Construcción y está compuesto por dos seminarios y un taller que pueden cursarse de manera independiente. El título de Especialista en Tall Timber Buildingsse consigue con la conclusión del curso completo.
Unidades
Madera Industrializada (3 ECTS)
Estructuras Ligeras (3 ECTS)
Taller (6 ECTS)
Tesina (3 ECTS)
Descripción
Curso de Especialización 150 horas
Idioma: Inglés y Español
Contacta: architecture@ucjc.edu
En el actual contexto mundial y ante la urgencia del proceso de agotamiento de los recursos naturales, el rápido cambio climático, el descenso inevitable de la calidad de vida y el aumento sin precedentes de la urbanización, el concepto de affordability se convierte en tema clave para el desarrollo del diseño del hábitat para el presente y futuro.
Este curso se integra en el Máster en Eficiencia Energética y Arquitectura Sostenible, MEEYAB, con el que comparte dos seminarios, pero añade la posibilidad de cursar el taller y la experiencia directa en India
Diseñado y dirigido por la reconocida arquitecta Anupama Kundoo, el curso se estructura en dos seminarios y un taller on-site. Tanto los seminarios como el taller pueden cursarse de manera independiente. El título de Especialista en Affordable Habitat se concederá con la consecución del curso completo.
Unidades:
Urbanismo Sostenible (3 ECTS)
Eficiencia, Ahorro y Sostenibilidad (3 ECTS)
Taller España / India (6 ECTS)
Tesina (3 ECTS)
Descripción del Curso:
Curso de Especialización 150 horas
Fechas: 19 septiembre, 2014 – 24 enero, 2015 // Madrid (14 semanas) + taller (3 semanas)
Idioma: inglés y español
Contacta: architecture@ucjc.edu
En el diseño de espacios para la docencia es esencial tener en cuenta que estamos dando forma a los espacios que van a albergar las prácticas de aprendizaje del futuro. Equipos multidisciplinares formados por arquitectos y educadores trabajarán juntos para proponer nuevos entornos para el aprendizaje considerando áreas de investigación comunes como el grado de reacción, mediación social, compromiso, sostenibilidad, datos técnicos, media, nuevas prácticas y entornos.
Con la participación de los arquitectos reconocidos internacionalmente Luis Feduchi y Adolfo Zanetti, el curso forma parte del Máster en Patrimonio y se compone de dos seminarios y un taller que pueden cursarse de manera independiente. El título de Especialista en Campus Architecture se consigue con la conclusión del curso completo.
Unidades:
Espacios de aprendizaje (3 ECTS)
Edificios Prototípicos del Campus (3 ECTS)
Taller España / Reino Unido (6 ECTS)
Tesina (3 ECTS)
Descripción del Curso:
Curso de Especialización 150 horas
Fechas: 19 septiembre, 2014 – 24 enero, 2015 // Madrid (14 semanas) + taller (3 semanas)
Idioma: inglés y español
Contacta: architecture@ucjc.edu