Benito Pérez González – beperez@ucjc.edu
Cuando España consiguió la organización del Mundial de Balonmano 2013 la situación económica era bien distinta, tal y como manifiesta Juan de Dios Román, el gran presidente del balonmano español; toda una figura del deporte español, que triunfó como entrenador de club, de selección y ahora ocupa la máxima responsabilidad de la Federación Española de Balonmano. A esta circunstancia negativa se une a muy pocos días del inicio del mundial –se celebrará del 11 al 27 de enero de 2013- el cierre por orden judicial del Madrid Arena, que era la sede principal de este evento tan importante para España.
![]() |
De izda. a dcha: Hassan Moustafa, presidente de la IHF, Juan de Dios Román, presidente de la RFEBM y Óscar del Ama, Director General del Campeonato del Mundo de Balonmano 2013. (imagen de Cinco Días)
|
El balonmano español, que ha competido desde décadas entre los mejores del mundo, tanto a nivel de clubes como de selecciones – numerosas copas de Europa de Clubes y medallas olímpicas en categoría masculina y femenina, – merece realizar un gran mundial. Además se añade la necesidad de mostrar al mundo del deporte, y especialmente al COI nuestra capacidad para organizar y para vivir el deporte de cara a la elección de la Ciudad Organizadora de los Juegos Olímpicos de 2020, que se realizará en Buenos Aires en el próximo mes de septiembre. Como todos saben, Madrid competirá por tercera vez consecutiva, esperando que ésta sea la definitiva. Por eso, todas las instituciones deben colaborar con el Comité Organizador para que el Palacio de los Deportes, Vista Alegre o la Caja Mágica se conviertan en sede de la fase final de manera urgente, y podamos transmitir a la IHF, al COI y al mundo del deporte en general, nuestra solvencia y nuestra capacidad para ser proactivos y también reactivos. Este importante obstáculo, no es responsabilidad de la RFEBM ni del Comité Organizador del Mundial 2013, que dirige con gran acierto Óscar del Ama.
Deseamos que el mundial sea un gran éxito de organización y de público. La organización está haciendo un esfuerzo para que los pabellones puedan llenarse de gente. ¡No os lo perdáis!
Síguenos en twitter: @ICD_UCJC
Deja un comentario