Curso intensivo en un entorno rural y ecológico:
“Los productos agrícolas ecológicos y Cómo utilizarlos en las cocinas y en las escuelas en el día a día”
Fechas de Realización:
Viernes, 12 de Noviembre de 2010
Sábado 13 de Noviembre de 2010
Domingo 14 de Noviembre de 2010
¿Quiénes deberían participar?
– Asociaciones de Comercio Justo, Asociaciones de Comercio Minorista
– Community Managers (Redes Sociales) con temas afines a la nutrición, la alimentación y la cocina)
– Asociaciones de Desarrollo Rural, Asociaciones de Padres y Madres
– Asociaciones, entidades e instituciones dedicadas a la promoción de la salud
– Asociaciones ecologístas y ligadas con la defensa medio-ambiental
– Auxiliares de Enfermería Auxiliares de Geriatría
– Chefs, Cocineros, Consejos de Juventud local, provincial y regional, DUE
– Empresas de catering de colegios, Especialistas en Enfermería
– Estudiantes de Escuelas de Hostelería.
– Participantes en Masters de Nutrición y Alimentación o Periodismo Gastronómico.
– Responsables de Consumo de los Ayuntamientos y Diputaciones Provinciales o Comunidades Autónomas,
– Hoteles Rurales y Alojamientos Rurales
– Asociaciones de Agricultores, Médicos generalistas, Nutricionistas y dietistas
– Periodistas ligados con la Gastronomía y la Salud,
– Personal de Sala de restaurantes y de comedores infantiles, Reposteros.
Objetivos del curso
Dar a conocer desde el punto de vista científico las razones por las que debemos elegir alimentos provenientes de la agricultura ecológica.
Confirmar las diferencias que se producen en el organismo (y en la salud general del individuo) utilizando alimentos que provienen de la agricultura ecológica y los que proceden de otros tipos de agricultura.
PROGRAMA DE ACTIVIDADES y CONFERENCIANTES
Viernes 12 de Noviembre:
15:00-17:00 Apertura del Seminario,
17:30-18:30 Brainfood
Ponentes:
Don Fco. Javier Domenech, Don José Mª Márquez, Doña Mª Luisa Lesma
Presentación de la Cátedra Ferrán Adriá de la Universidad Camilo José Cela.
Doña Annegret Bohmert.
Participación de los asistentes con comentarios, preguntas y aclaraciones.
Sábado 13 de Noviembre de 2010:
09:00-09:45 Doña Annegret Bohmert, Sobre Alimentación Saludable
00:15 Participación de los asistentes con comentarios, preguntas y aclaraciones.
10:00-11:30 VISITA A ELAFOS
11:30-12:30 Don Antonio Luppo, Sobre Vivir la Tierra
00:30 Participación de los asistentes con comentarios, preguntas y aclaraciones.
15:00-16:00 VISITA A LA DEPURADORA ECOLÓGICA
16:00-17:00 Andreas Schulz sobre Agua
00:30 Participación de los asistentes con comentarios, preguntas y aclaraciones.
17:30-18:30 Doña Annegret Bohmert sobre Calidad de los Alimentos
00:30 Participación de los asistentes con comentarios, preguntas y aclaraciones
Domingo 14 de Noviembre de 2010:
09:00-09:45 Annegret Bohmert Sobre Nutrición para niños en edad escolar
00:30 Participación de los asistentes con comentarios, preguntas y aclaraciones.
10:00-11:30 VISITA AL HUERTO Y AL INSTITUTO
11:30-12:15 Annegret Bohmert sobre Alimentación cotidiana
00:30 Participación de los asistentes con comentarios, preguntas y aclaraciones
Coste del curso: 300€
Este precio INCLUYE la participación en todas las actividades del Curso, el alojamiento en régimen de pensión completa consumiendo productos ecológicos recién cosechados y las visitas a los huertos, almazaras, bodega y depuradora ecológica.
No incluyen extras de uso de teléfono, bebidas especiales, etc.
Duración del Curso: 40 horas
Se entregará Certificado de Participación
INSCRIPCIÓN:
Puede inscribirse por correo electrónico, fax o correo físico.
Las plazas se adjudican según el orden de llegada.
Tanto para inscribirse como para solicitar información adicional, por favor póngase en contacto con:
Correo electrónico: e-mail: felicidadnoval@yahoo.es
Teléfono/fax: 91 382 42 05
Móvil: 660 01 24 41
Domicilio Elafos, C/Batea, 36 Fabara
Centro Rural
Número de cuenta bancaria para ingresar la matrícula:
2100-4097-05-2200007992
(No olvide de mencionar en el concepto de la transferencia: Curso Ecología y Cocina y su nombre y apellido. Nos ayudará a localizar su inscripción fácilmente.
Le facilitaremos todas las coordenadas para el acceso a Fabara (Comarca de Caspe) tanto en ferrocarril, como en autobus, como por carretera si nos lo solicita por correo electrónico.
Deja un comentario