La caligrafía a debate

La caligrafía a debate. “Finlandia acaba con la escritura a mano”. Así amanecimos hace unas pocas semanas en este mundo educativo en el que nos movemos, con un titular que no dejaba indiferente a nadie. Una polémica decisión que, al fin, no era tal, o no era tan sorprendente como podíamos sospechar al leer que la enseñanza finlandesa iba a centrarse en los teclados abandonando totalmente el bolígrafo. Aunque no es un pensamiento muy habitual, autores como Enrique Dans se han planteado la desaparición de la escritura a mano, incluso desde su experiencia personal.

La realidad es que no desaparece la escritura manual como tal, sólo se van a potenciar dos campos: el uso del teclado y la caligrafía de Caligrafía en las escuelas y colegiosimprenta. ¿Qué quiere decir esto? Que la tradicional caligrafía ‘seguida’ cursiva no será obligatoria. Se considera poco práctico aprender una letra que luego deja de usarse, ya que su utilización se circunscribe actualmente casi en exclusiva al ámbito escolar. Además, aseguran los responsables educativos de Finlandia, todo lo que rodea a los estudiantes está escrito con letra de imprenta.

«La escritura que se realiza a mano con un bolígrafo no termina, y se considera muy importante para adquirir destrezas y memoria», zanjó en su momento Minna Harmanen, responsable del Instituto Nacional de Educación finlandés.

Dado que la escritura a mano, de momento, no desaparece ni en Finlandia ni en ningún otro lugar, la pregunta que surge a raíz de toda esta cuestión es ¿por qué se enseña la caligrafía cursiva actualmente en las aulas? Los pedagogos aseguran que este tipo de letra ‘seguida’ favorece la concentración de la mente en la idea y no en su representación, además de ayudar a fijar correctamente la separación de las palabras, la dirección y el tamaño de las letras. Existen más razones y de momento no parece que esto sea algo que vaya a cambiar, aunque algunos colegios españoles ya hayan debatido a nivel interno esta situación y se estén desarrollando iniciativas en el mismo sentido en el que ahora Finlandia va a trabajar.

Habrá que esperar a ver qué sucede en Finlandia con los resultados de esta decisión para saber si la caligrafía cursiva es tan determinante o no lo es. Sigamos investigando y cuestionando todo lo referente a la enseñanza mientras tanto para encontrar el mejor camino posible a la mente de los niños.