CIENCIA Y PERIODISMO

Mañana, miércoles 16 de noviembre de 2011, dentro de las Actividades que la Facultad de Ciencias de la Comunicación ha programado para la XI Semana de la Ciencia tendrá lugar el "Seminario Práctico sobre Ciencia y Periodismo", cuyo programa se detalla a continuación:


SEMINARIO PRÁCTICO SOBRE CIENCIA Y PERIODISMO

   

Ponente: Alejandro Bonmatí Lasso. Paleontólogo Humano.


 

§  DURACIÓN: 4 horas

 

§  RESUMEN: Enfocado desde un punto eminentemente práctico, este seminario pretende que los alumnos sean capaces de procesar información científica y hacerla accesible a la sociedad. Para ello, se abordaran aspectos tales como las fuentes de la investigación científica y las claves para realizar una lectura crítica y analítica de dicha información. También se proporcionarán herramientas con las que poder redactar contenidos periodísticos que contengan información y rugosidad científica. Por último, se pondrán en práctica los conocimientos impartidos mediante los trabajos de documentación, lectura y análisis de un artículo científico, la elaboración de su nota de prensa y una entrevista en relación al tema.

 

§  PROGRAMA:

 

§  INTRODUCCIÓN (1 hora):

·         Presentación y objetivos del seminario.

·         El método científico: observar, describir y plantear hipótesis.

·         ¿Cómo se hace ciencia? Cotidianidad de la investigación.

·         Publicar en ciencia: el proceso de revisión y publicación científica.

·         Cienciometría: el Science Citation Index (SCI), el Journal Citation Report (JCR) y el índice de impacto.

·         Leer ciencia: lenguaje y estructura de los artículos científicos.

·         Claves para la organización de la información y la elaboración de un dossier de documentación.

·         Papel del periodista: cronista, comunicador y divulgador.

·         La recontextualización y la divulgación de la ciencia:

o   Notas de prensa y noticias. La información igual a conocimiento. Objetivos, forma y contenido.

o   Entrevistas. La información de primera mano. Objetivos, forma y contenido. El personaje, su trayectoria profesional, líneas de investigación, institución y fuentes de financiación.

o   Reportajes. La información puesta en contexto. Objetivos, forma y contenido.

 

§  ELABORACIÓN DE CONTENIDOS (3 horas):

·         La nota de prensa y la noticia.

·         La entrevista.

 

§  DESARROLLO: A partir de una breve introducción teórica, el seminario se fundamenta en la elaboración práctica de contenidos periodísticos de base científica. Para ello el trabajo se repartirá en grupos, a los que se les hará entrega de una serie de artículos científicos. A partir de cada uno de ellos, los grupos deberán elaborar en primer lugar una breve nota de prensa y una noticia para su publicación. Puesta en común del trabajo elaborado y evaluación del interés/veracidad de cada noticia. Elaboración por grupos de una entrevista al investigador principal, en base a objetivos concretos. Puesta en común y evaluación de adecuación de las preguntas.

 


 

Deja un comentario